jueves, 13 de marzo de 2008

#libros #bibliotecas | De la biblioteca al centro de recursos para el aprendizaje y la investigación

De la biblioteca al centro de recursos para el aprendizaje y la investigación / Manuel Area, Fernando Hernández y Juana María Sancho (coords.)
Octaedro, Barcelona : 2007.
182 p. : tablas
Colección: Educación Universitaria
ISBN 9788480639095
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-027.7 DEL


Uno de los actuales desafíos que afecta a la enseñanza superior hace referencia a la necesidad de transformar la gestión y el acceso a los recursos para el aprendizaje y la investigación. Esta situación demanda, por ejemplo, que las bibliotecas amplíen su concepción y funciones y pasen a ser afectivos Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Pero también reclama que profesores, investigadores y estudiantes contribuyan con sus iniciativas, demanda y, sobre todo, con una utilización efectiva y creativa de estos recursos, a que este cambio tenga lugar. Este libro puede interesar a todos aquellos que sientan inquietud ante los cambios que están afectando a la universidad o que tengan interés por explorar lo que puede significar aprender en la sociedad del conocimiento. Esta publicación se basa en la investigación llevada a cabo en ocho universidades españolas, por profesores de las mismas y en colaboración con la REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias). El objetivo fue explorar las percepciones del profesorado y personal de las bibliotecas ante las formas alternativas de proyectar y gestionar los recursos para el aprendizaje y la investigación en una universidad en proceso de cambio. Este estudio ha sido financiado por el Programa de Estudios y Análisis de la Dirección General de Universidades.

lunes, 4 de febrero de 2008

#libros #informática | Biblioteca digital : conceptos, recursos y estándares

Biblioteca digital : conceptos, recursos y estándares / Saúl Martínez Equihua.
Alfagrama, Buenos Aires : 2007.
169 p.
Colección: Biblioteca Alfagrama
ISBN 9789871305230
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-025:681.3 BIB


Este trabajo comienza con una breve revisión teórica de los conceptos que giran en torno a la biblioteca digital actual, los que permiten no sólo mostrar y ofrecer los conocimientos para entender, acceder y manejar las colecciones electrónicas, sino también generar información de actualidad en relación con las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) operantes desde una perspectiva bibliotecológica, partiendo del siguiente interrogante: ¿cuáles son los estándares más representativos existentes para el acceso y manejo de la información en la biblioteca digital, y de qué modo se genera la interoperabilidad entre ellos? Entre los objetivos centrales de esta obra se encuentran los siguientes puntos: aportar elementos conceptuales sobre algunos sistemas de intercambio y uso de información electrónica; conocer los fundamentos técnicos y el proceso de interoperación en los que se basan los nuevos procesos de las bibliotecas en el entorno digital; examinar temas relativos a los estándares de acceso y manejo de los recursos electrónicos; examinar temas relativos a la interoperabilidad de algunos de los estándares más representativos en uso dentro de la biblioteca digital; vincular una muestra de la catalogación electrónica, tecnologías de enlace y búsquedas documentales y suministrar información de actualidad en relación a las TIC operantes y en desarrollo. El resultado es descubrir la biblioteca actual en un entorno totalmente híbrido.

martes, 12 de junio de 2007

#libros #bibliotecas | El libro electrónico en la universidad : testimonios y reflexiones

El libro electrónico en la universidad : testimonios y reflexiones / coordinador, Miguel Gama Ramírez.
Alfagrama ; Colegio Nacional de Bibliotecarios, Buenos Aires : México : 2006.
117 p.
Colección: Biblioteca Alfagrama
ISBN 9789871305087
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-027.7 LIB


Sin duda, el documento que el lector tiene en sus manos, refleja la copiosa incidencia tecnológica manifiesta en las instituciones de educación superior del país. Estudiar y hablar del fenómeno "libro electrónico", en nuestra sociedad contemporánea, infiere un buen número de reflexiones: por un lado, que el soporte que ofrece la tecnología, también se hace presente en las bibliotecas con todo lo que ello implique, y por el otro, que más allá de ver el soporte electrónico que resguarda al libro como un sustituto del libro impreso, se observe como un complemento importante en la conformación de acervos. Quien compila y quienes escriben la obra en estos cinco capítulos, dan cuenta de la importancia que reviste para las bibliotecas, acercar a sus usuarios la información en una alternativa más: el formato electrónico. El libro como vehículo de ciencia, tecnología, cultura y conocimiento, revoluciona su presencia. Permite que el bibliotecario y el estudioso del acontecer en las labores bibliotecarias se ubique en la realidad insoslayable al permitir y convivir en la cotidianidad con documentos, textos, etc., que revitalizan y enriquecen los servicios bibliotecarios de un buen número de bibliotecas mexicanas: públicas, escolares, especializadas o universitarias. La obra es consulta obligada para los bibliotecarios, experimentados o iniciados en las artes disciplinarias de la bibliotecología.

martes, 27 de marzo de 2007

#libros #informática | Nuevas tecnologías para la educación en la era digital

Nuevas tecnologías para la educación en la era digital / coordinadores, José Antonio Ortega Carrillo, Antonio Chacón Medina.
Pirámide, Madrid : 2007.
406 p.
Colección: Psicología. Pedagogía
ISBN 9788436820867
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 NUE


La sociedad del conocimiento actual exige el dominio de un conjunto de competencias relacionadas con la práctica de la comunicación a través de redes telemáticas. Estas competencias se fundamentan en el dominio práctico de los códigos de la comunicación visual, sonora y digital que constituyen la esencia de los mensajes hipertextuales. Igualmente requiere adquirir habilidades para seleccionar y transformar la abundante información disponible en conocimiento útil y en sabiduría personal. Los organismos internacionales como la ONU, la UNESCO, la OEA o el Consejo de Europa coinciden en subrayar el papel esencial de hacer realidad el reto solidario de la educación para todos a lo largo de toda la vida, destacando la urgencia de formar al profesorado en estas competencias para que éste las promueva en cuantas acciones educativas participe a lo largo de su vida profesional. Esta obra aporta claves para la integración crítica, multicultural y solidaria de las tecnologías de la información y la comunicación en los programas educativos formales y no formales destinados a la infancia, la juventud y las personas adultas.

miércoles, 6 de septiembre de 2006

#libros #informática | La biblioteca digital

La biblioteca digital / Georgina Araceli Torres Vargas.
Universidad Nacional Autónoma de México, México : 2005.
IX, 69 p.
Colección: Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad
ISBN 9703224717
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-02:681.3 BIB


Editado en el 2000, el libro “La biblioteca virtual ¿qué es y qué promete?” intentaba presentar una aproximación al concepto de biblioteca virtual y sus alcances en cuanto al acceso a la información. Cuando salió a la luz todavía estaba el tema en plena discusión y numerosos estudios abordaban diversos aspectos sobre lo que sería una “biblioteca digital” y el de virtual llegó a ocupar un papel secundario. Por eso en la actualidad se nota claramente el predominio de proyectos de investigación y de creación de “bibliotecas digitales”. Hoy en un contexto distinto del que existía en la década de 1990, es necesario replantear algunos de los aspectos que entonces se mencionaron en aquel libro. Entre otras cosas, esta nueva obra define desde una nueva visión el término biblioteca virtual o digital.

Vista previa
Google Books | La biblioteca digital

viernes, 16 de junio de 2006

#libros #informática | Bibliotecas virtuales para las ciencias sociales

Bibliotecas virtuales para las ciencias sociales / Dominique Babini, Jorge Fraga.
CLACSO, Buenos Aires : 2004.
120 p.
Colección: Campus Virtual de CLACSO
ISBN 9871183003
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-02:681.3 BIB

Texto completo | PDF
Texto completo | Scribd

A partir del uso de Internet para brindar servicios de biblioteca a distancia y a partir del uso de la computadora en las instituciones académicas para preparar y editar electrónicamente libros, revistas y documentos de trabajo, está cambiando la forma de trabajar en las áreas de biblioteca y de editorial de las instituciones de ciencias sociales. Este libro fue pensado para los bibliotecarios, editores, investigadores, informáticos, webmasters y otros protagonistas del proceso de crear, editar, procesar, difundir y brindar acceso a los conocimientos producidos por las ciencias sociales de América Latina y el Caribe.

martes, 23 de mayo de 2006

#libros #informática | E-actividades : un referente básico para la formación en Internet

E-actividades : un referente básico para la formación en Internet / coordinadores, Julio Cabero Almenara, Pedro Román Graván.
MAD, Sevilla : 2006.
236 p. : il.
Colección: Eduforma
ISBN 8466547681
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 EAC


Esta obra presenta las diferentes actividades individuales y colectivas que los profesores pueden plantear para el aprendizaje en el ámbito de la teleformación. Analiza todas las actividades que pueden realizar los usuarios de la Red y trata los últimos avances producidos en la utilización de Internet en la enseñanza. Los autores recogen técnicas y estrategias metodológicas específicas para construir proyectos educativos de calidad y resolver los problemas de aislamiento e inseguridad que esta modalidad formativa conlleva. Así explican cómo se pueden utilizar las actividades de enseñanza para que las acciones formativas no se conviertan en una simple bajada de ficheros y para evitar que los alumnos trabajen con los documentos como si fueran libros de texto. En definitiva, un manual muy práctico destinado a todos aquellos profesionales y estudiantes interesados en el terreno de la teleformación y preocupados porque las acciones formativas en Internet exploten las posibilidades de flexibilidad y ruptura de las barreras espacio-temporales, multimedia, etc., que la red permite.

Vista previa
http://books.google.es/books?id=t-QcbhgngkkC&lpg=PA2&hl=es&pg=PA6#v=onepage&q&f=false