Mostrando entradas con la etiqueta Educación - Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación - Informática. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2011

#llibres #informàtica | Ordinadors a les aules : la clau és la metodologia

Ordinadors a les aules : la clau és la metodologia / Carme Barba, Sebastià Capella (coord.)
Graó, Barcelona : 2010.
273 p. : il.
Colección: Biblioteca de Guix ; 172
ISBN 978847827932
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 681.3:37 ORD


Els ordinadors ja hi són o arribaran ben aviat a les aules. Aquest llibre ens ajudarà en els canvis que això representa en el dia a dia i que s’han de sostenir en tres grans columnes: *els continguts, les metodologies, les eines i els recursos tecnològics*. Així, veurem els continguts des d’una mirada competencial; les metodologies que han d’afavorir el pensament científic, la creativitat i la solidaritat i, finalment, les tecnologies de la informació i la comunicació. Aquestes metodologies es caracteritzen pel treball cooperatiu, l’atenció a la diversitat, la recerca, la construcció del coneixement, la creativitat i la interdisciplinarietat. A més, es donen a conèixer algunes de les eines que cal posar en mans dels nois i noies perquè facin les seves creacions, les seves tasques, perquè transformin la informació i construeixin el seu coneixement de manera autònoma.

martes, 25 de enero de 2011

#libros #informática | Hacia la escuela 2.0 : proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento

Hacia la escuela 2.0 : proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento / José Antonio Millán.
SM, Madrid : 2010.
71 p. : il.
Colección: Tecnología y Aprendizaje
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-681.3:37 HAC


El objetivo de la obra, pues, es enseñar a hacer cosas en la Red, y a compartirlas con otros, bajo el lema: “En el universo digital, cualquier material se hace didáctico”. El medio es la utilización de programas gratuitos y de conexiones de Internet no necesariamente grandes. Si la dinámica general es empujar a los ciudadanos (especialmente los jóvenes) a consumir; si parece que sin pizarras electrónicas y conexiones de banda ancha, no se puede hacer nada en un centro de enseñanza, este libro quiere demostrar lo que se puede hacer con equipos muy básicos y sin inversiones complementarias. Para ello se presentan proyectos elaborados con una serie de programas gratuitos (Google Docs, Wiki, Wikipedia, Flickr, Fuzzmail, Blogger, Google Maps y Yourgmap). Como hay que educar en el uso que se puede hacer de materiales ajenos, y en la forma de compartir los propios, se ofrece un apéndice sobre licencias. Y como hay que alertar sobre los peligros de confiar nuestros contenidos a la Nube, hay otro apéndice sobre este tema.

Documentación
José Antonio Millán | L&B – Libros y Bitios, 2009-11-11

Texto completo

Texto completo

jueves, 27 de octubre de 2005

#libros #informática | La educación en el laberinto tecnológico : de la escritura a las máquinas digitales

La educación en el laberinto tecnológico : de la escritura a las máquinas digitales / Manuel Area Moreira.
Octaedro, Barcelona : 2005.
219 p.
Colección: Educación
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 EDU


Existe consenso en afirmar que la digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es una de las grandes revoluciones técnico-científicas y culturales del presente. El uso generalizado de las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación e información (computadoras, equipos multimedia de CD-ROM, redes locales, Internet, televisión digital, telefonía móvil...) en las transacciones económicas y comerciales, en el ocio y el tiempo libre, en la gestión interna de empresas e instituciones, en las actividades profesionales, ..., es un hecho evidente e imparable apoyado desde múltiples instancias y al que pocos le ponen reparos. Por ello, las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) son uno de los ejes o vértices en torno al cual se está construyendo gran parte de la nueva sociedad informacional y constituyen, en consecuencia, uno de los temas o líneas problemáticas de mayor interés en casi todos los campos científicos y de conocimiento. No existe prácticamente ninguna disciplina o ámbito profesional que no tenga una línea de trabajo, investigación o estudio dedicada a las aplicaciones de las tecnologías digitales en su ámbito del saber. 

Enlaces

jueves, 29 de abril de 2004

#libros #informática | La educación en la red : actividades virtuales de enseñanza y aprendizaje

La educación en la red : actividades virtuales de enseñanza y aprendizaje / Elena Barberà.
Paidós, Barcelona [etc.] : 2003.
200 p.
Colección: Papeles de Pedagogía ; 62
ISBN 8449315077
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 EDU


El presente libro pretende ser una contribución práctica que aporta recursos tecnológicos para aplicar en el ámbito educativo de carácter formal. Propone para ello una visión posibilista de los medios electrónicos comunicativos y de aprendizaje desarrollados por el mismo profesor en el contexto de su acción educativa. También se plantea una reflexión actual sobre las promesas y las limitaciones de la tecnología porque cada caso presenta diferentes circunstancias, y se complementa con un análisis curricular sobre la relevancia del uso de la tecnología para cada una de las áreas curriculares de la enseñanza obligatoria. Este análisis enmarca la actividad docente y las actividades de enseñanza y aprendizaje en el marco cambiante de la sociedad de la información y del conocimiento. Se aboga por la incorporación progresiva de metodologías electrónicas que amplíen y distribuyan en el tiempo y el espacio la práctica educativa de alumnos y profesores, de modo que se diversifiquen y personalicen las actividades de aprendizaje entendiendo el ordenador como un compañero mediador de lo que se va aprendiendo. Todo ello se plantea sin olvidar los argumentos y fundamentos teóricos que han llevado a seleccionar dichas e-metodologías y e-actividades de enseñanza y de evaluación, e incluye las ilustraciones y enlaces que llevan a ejemplificar de un modo exacto cada una de ellas.