Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza asistida por ordenador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza asistida por ordenador. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

#libros #educación | Mobile learning : los dispositivos móviles como recurso educativo

Mobile learning : los dispositivos móviles como recurso educativo / Francisco Brazuelo Grund, Domingo J. Gallego Gil.
MAD, Alcalá de Guadaira, Sevilla : 2011.
193 p. : il.
Colección: Psicoeduc
ISBN 9788467657067
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-681.3:37 MOB


La irrupción de las tecnologías móviles (MP3, PDA, iPad, eBooks, teléfonos multimedia, etc.) en la sociedad está repercutiendo de forma especial en la vida de nuestros jóvenes. Este hecho ha propiciado la aparición de un nuevo paradigma educativo: el Mobile Learning o aprendizaje móvil. Este libro tiene como finalidad mostrar cómo integrar los dispositivos móviles, especialmente el teléfono móvil, como herramientas educativas dentro y fuera del aula. El teléfono móvil se ha convertido en el medio de comunicación más extendido en el mundo superando a la prensa escrita, la televisión e Internet. En España tenemos más teléfonos móviles que habitantes y esta cuarta pantalla, omnipresente en nuestras vidas, con sus múltiples prestaciones y funcionalidad creciente es una potencial herramienta educativa que puede ser explotada como recurso didáctico. Una obra práctica –pues presenta numerosas experiencias de formación basadas en dispositivos móviles– y muy actual destinada a todos los profesionales de la educación y formación de cualquier materia y nivel, interesados en conocer esta nueva modalidad educativa.

martes, 25 de enero de 2011

#libros #informática | Hacia la escuela 2.0 : proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento

Hacia la escuela 2.0 : proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento / José Antonio Millán.
SM, Madrid : 2010.
71 p. : il.
Colección: Tecnología y Aprendizaje
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-681.3:37 HAC


El objetivo de la obra, pues, es enseñar a hacer cosas en la Red, y a compartirlas con otros, bajo el lema: “En el universo digital, cualquier material se hace didáctico”. El medio es la utilización de programas gratuitos y de conexiones de Internet no necesariamente grandes. Si la dinámica general es empujar a los ciudadanos (especialmente los jóvenes) a consumir; si parece que sin pizarras electrónicas y conexiones de banda ancha, no se puede hacer nada en un centro de enseñanza, este libro quiere demostrar lo que se puede hacer con equipos muy básicos y sin inversiones complementarias. Para ello se presentan proyectos elaborados con una serie de programas gratuitos (Google Docs, Wiki, Wikipedia, Flickr, Fuzzmail, Blogger, Google Maps y Yourgmap). Como hay que educar en el uso que se puede hacer de materiales ajenos, y en la forma de compartir los propios, se ofrece un apéndice sobre licencias. Y como hay que alertar sobre los peligros de confiar nuestros contenidos a la Nube, hay otro apéndice sobre este tema.

Documentación
José Antonio Millán | L&B – Libros y Bitios, 2009-11-11

Texto completo

Texto completo

miércoles, 15 de diciembre de 2010

#libros #informática | Políticas educativas y buenas prácticas con TIC

Políticas educativas y buenas prácticas con TIC / Juan de Pablos Pons... [et al.].
Graó, Barcelona : 2010.
284 p.
Colección: Crítica y Fundamentos ; 32
ISBN 9788499800028
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 POL


La presencia cada vez más habitual de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos implica un cambio significativo en las formas de trabajar en las aulas y en las maneras de relacionarse los profesores y los estudiantes. Para afrontar estos cambios los docentes precisan de nuevas competencias y modelos de trabajo no requeridos con anterioridad. Este libro describe de manera asequible una selección de buenas prácticas desarrolladas en centros educativos. El presente texto está dirigido preferentemente al profesorado en activo, a los estudiantes de los títulos de grado en infantil, primaria o pedagogía y, en general, a las personas interesadas por la educación y la tarea docente.

Vista previa

lunes, 20 de septiembre de 2010

#libros #informática | Manual imprescindible de la pizarra digital interactiva (PDI) en la educación

Manual imprescindible de la pizarra digital interactiva (PDI) en la educación / Joaquín P. Martín Iglesias.
Anaya Multimedia, Madrid : 2010.
446 p. : il.
Colección: Manuales Imprescindibles
ISBN 9788441527850
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-681.3:37 PIZ


La aparición de Internet y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han provocado una auténtica transformación social y el entorno educativo no podía quedarse al margen de esta “revolución digital”. En este escenario nace la pizarra digital interactiva, PDI, como actualización y adaptación de la pizarra tradicional. Este manual le enseñará todo lo que necesita saber sobre el funcionamiento de esta nueva herramienta educativa. Aprenderá a manejar este “lienzo digital”, sabrá cómo colocar todo tipo de elementos (textos, imágenes, animaciones, vídeos, páginas Web, actividades ya creadas…) procedentes de la Red, de editoriales o de otros profesores, y dotarlos de interactividad. En este libro encontrará, además, todas las técnicas necesarias para diseñar un plan de introducción e integración efectiva de la PDI en el día a día docente y administrativo.

miércoles, 17 de marzo de 2010

#libros #informática | Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje / Guillermo Bautista Pérez, Federico Borges Sáiz, Anna Forés i Miravalles.
Narcea, Madrid : 2006.
245 p.
Colección: Narcea Universitaria
ISBN 842771534X
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 378.14 DID


Esta obra es un referente para los docentes que se inician en la formación en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje o para quienes deseen saber, de forma práctica, en qué consiste enseñar y aprender en un entorno virtual. El lector encontrará a lo largo de estas páginas, ideas y ejemplos para la acción formativa en línea, de forma que pueda comenzar a trabajar con buen pie en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje. Quien ejerza docencia universitaria se beneficiará del recorrido que se hace aquí por los elementos fundamentales de la formación en un entorno virtual: el nuevo rol del estudiante y del docente, cómo se diseña y se lleva a cabo la acción formativa, cómo se puede evaluar y diferentes sugerencias de carácter innovador -tanto al hilo de los capítulos como en la relación final de anexos-, muy adecuadas para el nuevo modelo de Universidad que requiere el Espacio Europeo de Educación Superior.

Vista previa
http://books.google.es/books?id=DJGxngD1l90C&lpg=PA1&hl=es&pg=PA1#v=onepage&q&f=false

martes, 2 de febrero de 2010

#books #computing | Teaching and learning with technology

Teaching and learning with technology / Judy Lever-Duffy, Jean B. McDonald ; contributing authors, Ana A. Ciereszko, Al P. Mizell.
Pearson Allyn and Bacon, Boston [etc.] : 2009.
3rd ed.
XXVI, 486 p. : il.
ISBN 9780205677115
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 681.3:37 LEV


With an attractive, reader-friendly color layout and accessible writing style, this text for pre- and in-service teachers combines theoretical, technical, and experiential components. Part I offers an overview of learning theories and instructional design. Part II examines major categories of educational technology, such as digital technologies, administrative and academic software, the Internet and the Web, and audiovisual technologies. Part III explores distance education and alternative delivery systems, and looks at issues associated with implementation of technology in education, including ethical, legal, and social issues. Each chapter includes an interchapter, about four pages long, focusing on special topics such as using software to write grants to fund technology programs, creating a class web site, and copyright and fair use. Other high-interest features include profiles of real teachers, ideas for integrating software into content areas, and rubrics for analyzing different technologies. The text's art program offers up-to-date color photos of equipment and classroom uses, plus color flow and process charts, visual concept organizers, and screenshots. Margin icons point readers to two different companion web sites with videos, podcasts, online activities, and exercises for building skills in Microsoft Office, Inspiration and Kidspiration, and HyperStudio. Much of the web site material is new for this edition. Lever-Duffy teaches computer science and education at Miami Dade College. McDonald teaches educational technology at Lambuth University.

viernes, 15 de enero de 2010

#libros #informática | Evaluación de materiales multimedia en red en el espacio europeo de educación superior (EEES)

Evaluación de materiales multimedia en red en el espacio europeo de educación superior (EEES) / Julio Cabero Almenara, Eloy López Meneses.
Davinci, Barcelona : 2009.
123 p.
Colección: Redes ; 17
ISBN 9788492651177
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.6 EVA


Con este libro pretendemos alcanzar un doble objetivo. Por una parte, ofrecer un apoyo teórico, técnico e instrumental de formación e investigación permanente para los profesionales relacionados con la evaluación e investigación en materiales educativos hipermedia y, por otra, estimular y potenciar la reflexión compartida, el debate colectivo y el intercambio de conocimientos sobre el diseño de espacios virtuales de aprendizaje bajo una perspectiva socio-constructivista e investigadora. La obra se compone de seis capítulos en el transcurso de los cuales se desarrollan diferentes temáticas relacionadas con formación y la evaluación en medios socio-tecnológicos. En primer lugar, se realiza una aproximación conceptual al término paraguas: “Teleformación” para terminar con la descripción de modo ilustrativo y preciso de algunas iniciativas que se están llevando a cabo en este terreno, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Posteriormente, se sumerge en los océanos de la Didáctica analizando y puntualizando los principales enfoques didácticos en el ámbito de la Teleformación. En los tres últimos, se acerca al diseño e implementación de materiales educativos virtuales bajo una óptica socio-constructivista e investigadora.

lunes, 10 de agosto de 2009

#books #computing | Oversold and underused : computers in the classroom

Oversold and underused : computers in the classroom / Larry Cuban.
Harvard University, Cambridge, Massachusetts : 2001
250 p. : il.
ISBN 0674011090
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 681.3:37 CUB


Impelled by a demand for increasing American strength in the new global economy, many educators, public officials, business leaders, and parents argue that school computers and Internet access will improve academic learning and prepare students for an information-based workplace. But just how valid is this argument? In "Oversold and Underused," one of the most respected voices in American education argues that when teachers are not given a say in how the technology might reshape schools, computers are merely souped-up typewriters and classrooms continue to run much as they did a generation ago. In his studies of early childhood, high school, and university classrooms in Silicon Valley, Larry Cuban found that students and teachers use the new technologies far less in the classroom than they do at home, and that teachers who use computers for instruction do so infrequently and unimaginatively.

martes, 27 de marzo de 2007

#libros #informática | Nuevas tecnologías para la educación en la era digital

Nuevas tecnologías para la educación en la era digital / coordinadores, José Antonio Ortega Carrillo, Antonio Chacón Medina.
Pirámide, Madrid : 2007.
406 p.
Colección: Psicología. Pedagogía
ISBN 9788436820867
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 NUE


La sociedad del conocimiento actual exige el dominio de un conjunto de competencias relacionadas con la práctica de la comunicación a través de redes telemáticas. Estas competencias se fundamentan en el dominio práctico de los códigos de la comunicación visual, sonora y digital que constituyen la esencia de los mensajes hipertextuales. Igualmente requiere adquirir habilidades para seleccionar y transformar la abundante información disponible en conocimiento útil y en sabiduría personal. Los organismos internacionales como la ONU, la UNESCO, la OEA o el Consejo de Europa coinciden en subrayar el papel esencial de hacer realidad el reto solidario de la educación para todos a lo largo de toda la vida, destacando la urgencia de formar al profesorado en estas competencias para que éste las promueva en cuantas acciones educativas participe a lo largo de su vida profesional. Esta obra aporta claves para la integración crítica, multicultural y solidaria de las tecnologías de la información y la comunicación en los programas educativos formales y no formales destinados a la infancia, la juventud y las personas adultas.

martes, 23 de mayo de 2006

#libros #informática | E-actividades : un referente básico para la formación en Internet

E-actividades : un referente básico para la formación en Internet / coordinadores, Julio Cabero Almenara, Pedro Román Graván.
MAD, Sevilla : 2006.
236 p. : il.
Colección: Eduforma
ISBN 8466547681
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 EAC


Esta obra presenta las diferentes actividades individuales y colectivas que los profesores pueden plantear para el aprendizaje en el ámbito de la teleformación. Analiza todas las actividades que pueden realizar los usuarios de la Red y trata los últimos avances producidos en la utilización de Internet en la enseñanza. Los autores recogen técnicas y estrategias metodológicas específicas para construir proyectos educativos de calidad y resolver los problemas de aislamiento e inseguridad que esta modalidad formativa conlleva. Así explican cómo se pueden utilizar las actividades de enseñanza para que las acciones formativas no se conviertan en una simple bajada de ficheros y para evitar que los alumnos trabajen con los documentos como si fueran libros de texto. En definitiva, un manual muy práctico destinado a todos aquellos profesionales y estudiantes interesados en el terreno de la teleformación y preocupados porque las acciones formativas en Internet exploten las posibilidades de flexibilidad y ruptura de las barreras espacio-temporales, multimedia, etc., que la red permite.

Vista previa
http://books.google.es/books?id=t-QcbhgngkkC&lpg=PA2&hl=es&pg=PA6#v=onepage&q&f=false


 

martes, 5 de abril de 2005

#libros #informática | Pantallas, juegos y educación : la alfabetización digital en la escuela

Pantallas, juegos y educación : la alfabetización digital en la escuela / Begoña Gros (coordinadora) ; José Aguayos ... [et al.].
Desclée de Brouwer, Bilbao : 2004.
204 p.
Coección: Aprender a Ser
ISBN 8433019236
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 PAN


Uno de los temas fundamentales que aborda este libro es el papel de los juegos en la educación y la alfabetización digital. Se trata desde un análisis del contexto actual de formación. Se analizan las diferencias entre generaciones nuevas y adultas, el papel de la escuela en la formación y las nuevas formas de alfabetización. A partir de este análisis proponen formas de utilización de los videojuegos para la enseñanza y el desarrollo de las competencias requeridas en la sociedad digital. Se muestra la vinculación entre la práctica cotidiana de los niños frente a las pantallas y las posibilidades que los profesores tienen de aprovechar las experiencias que los niños ya poseen. Se trata de educar a partir de los medios más próximos y conocidos por los niños y adolescentes actuales.

martes, 1 de febrero de 2005

#books #computing | Electronic resources in the virtual learning environment : a guide for librarians

Electronic resources in the virtual learning environment : a guide for librarians / Jane Secker.
Chandos, Oxford [etc.] : 2004.
xv, 176 p.
Colección: Chandos Information Professional
ISBN 1843340593
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-027.7 ELE


This book covers the key current topic of electronic library resources and learning in the digital age. The book begins by outlining the changing ‘information environment’ in which librarians now work. It then goes on to discuss: the development of e-learning as a concept and the impact this is having on the further and higher education sector; the changing role of the librarian in supporting online learning; the technical problems associated with connecting up library systems; the copyright and licensing of electronic resources in a digital environment; and, finally the book offers tips for librarians when becoming involved in such initiatives.

miércoles, 3 de noviembre de 2004

#libros #informática | La tecnología educativa en la enseñanza superior : entornos virtuales de aprendizaje

La tecnología educativa en la enseñanza superior : entornos virtuales de aprendizaje / coordinado por Mario Barajas ; editora, Beatriz Alvarez ; Armando Rocha Trindade... [et al.].
McGraw-Hill, Madrid [etc.] : 2003.
XVIII, 220 p.
ISBN 8448137981
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 378 TEC


El objetivo que persiguen los autores de esta obra es ofrecer al lector un amplio panorama del desarrollo de las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación. Este libro constata una realidad caracterizada por la diversidad y la variedad de actuaciones, con aciertos, limitaciones e incluso errores; circunstancias todas ellas que ponen de manifiesto la necesidad, y oportunidad de un obra como la que se presenta. Los autores de la obra son profesionales reconocidos en el ámbito internacional que han aportado su amplia experiencia y entusiasmo a la elaboración de un libro que, sin duda alguna, constituirá un valioso instrumento de consulta, estudio y reflexión sobre las tecnologías educativas. En definitiva, una obra orientada al campo de los recursos telemáticos en educación, en sus distintas dimensiones, marcos teóricos, realidad social, desarrollo y práctica de proyectos educativos por medio de los entornos virtuales de aprendizaje.

jueves, 29 de abril de 2004

#libros #informática | La educación en la red : actividades virtuales de enseñanza y aprendizaje

La educación en la red : actividades virtuales de enseñanza y aprendizaje / Elena Barberà.
Paidós, Barcelona [etc.] : 2003.
200 p.
Colección: Papeles de Pedagogía ; 62
ISBN 8449315077
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 EDU


El presente libro pretende ser una contribución práctica que aporta recursos tecnológicos para aplicar en el ámbito educativo de carácter formal. Propone para ello una visión posibilista de los medios electrónicos comunicativos y de aprendizaje desarrollados por el mismo profesor en el contexto de su acción educativa. También se plantea una reflexión actual sobre las promesas y las limitaciones de la tecnología porque cada caso presenta diferentes circunstancias, y se complementa con un análisis curricular sobre la relevancia del uso de la tecnología para cada una de las áreas curriculares de la enseñanza obligatoria. Este análisis enmarca la actividad docente y las actividades de enseñanza y aprendizaje en el marco cambiante de la sociedad de la información y del conocimiento. Se aboga por la incorporación progresiva de metodologías electrónicas que amplíen y distribuyan en el tiempo y el espacio la práctica educativa de alumnos y profesores, de modo que se diversifiquen y personalicen las actividades de aprendizaje entendiendo el ordenador como un compañero mediador de lo que se va aprendiendo. Todo ello se plantea sin olvidar los argumentos y fundamentos teóricos que han llevado a seleccionar dichas e-metodologías y e-actividades de enseñanza y de evaluación, e incluye las ilustraciones y enlaces que llevan a ejemplificar de un modo exacto cada una de ellas.

miércoles, 3 de diciembre de 2003

#libros #informática | Cómo diseñar materiales y realizar tutorías en la formación "on line"

Cómo diseñar materiales y realizar tutorías en la formación "on line" / autores, Elena Auzmendi, Josu Solabarrieta, Aurelio Villa ; con la colaboración del Vicerrectorado de Innovación Pedagógica de la Universidad de Deusto.
Universidad de Deusto, Bilbao : 2003.
117 p.
Colección: Cuadernos Monográficos del ICE ; 11
ISBN 8474858623
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 COM


Las nuevas tecnologías están introduciéndose vertiginosamente en todos los ámbitos profesionales y recreativos. El impacto que está realizándose en la educación y formación continua no tiene precedentes. Este cambio no se reduce sólo a la forma o estilo de enseñanza sino que incide, asimismo, en su contenido. Se requieren nuevas habilidades y competencias que afectan doblemente tanto a los educadores y formadores como a los propios agentes del aprendizaje, los alumnos.

Vista previa
http://books.google.es/books?id=HCBilp1bW5gC&lpg=PA1&hl=es&pg=PA1#v=onepage&q&f=false

lunes, 22 de abril de 2002

#libros #informática | Cómo gestionar el cambio tecnológico : estrategias para los responsables de centros universitarios


Cómo gestionar el cambio tecnológico : estrategias para los responsables de centros universitarios / A. W. (Tony) Bates.
Gedisa [etc.], Barcelona : 2001.
286 p.
Colección: Biblioteca de Educación. Nuevas Tecnologías ; 6
ISBN 8474328861
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 378.1 COM


Basándose en una experiencia de treinta años e investigaciones recientes y estudios de casos sobre las mejores aplicaciones prácticas, Bates ofrece una gran variedad de estrategias para gestionar el cambio, garantizar el éxito en el uso de la tecnología y motivar al profesorado para su aplicación. El tema de los costes de la enseñanza con nuevas tecnologías y su rentabilización queda muy bien ilustrado desde su doble beneficio de la posibilidad de acceso de un número mucho mayor de estudiantes a la enseñanza y la oferta, por ejemplo, de programas exigentes, incluyendo asignaturas minoritarias y altamente especializadas por medio del concepto de la 'enseñanza distribuida'. La gran amplitud de puntos de vista será de indudable utilidad tanto para enseñantes como para responsables de la gestión escolar y universitaria.

jueves, 20 de diciembre de 2001

#books #computing | History.edu : essays on teaching with technology

History.edu : essays on teaching with technology / Dennis A. Trinkle, Scott A. Merriman editors.
M. E. Sharpe, Armonk (New York) [etc.] : 2001.
XVIII, 266 p. : il.
ISBN 0765605503
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 37.02:93/99 HIS


Teaching history using the Internet might sound like an oxymoron, but, as Trinkle and Merriman show in this work, the two go hand in hand. The team that coauthored The History Highway 2000 earlier this year provides a series of short essays, authored by those in the field, on how technology can be used to teach history. Covering all levels of education, the editors provide examples of how this has been done successfully in the past few years. Everyone agrees that, in the near future, all courses taught will somehow incorporate technology. As with any new method, if technology is not used properly, it can hinder rather than help educators in reaching their educational objectives. But the advantages to using technology clearly appear to outweigh the disadvantages. The Internet is a part of the world's culture and, as net-newspapers appear daily with no paper counterpart, it's becoming a primary historical source itself. The timely issues discussed here will certainly appeal to educators, so academic and large public libraries should add this to their education collections. The book would actually be a good addition to all collections, but its high cost may deter some libraries from purchasing it.

Vista previa

viernes, 20 de abril de 2001

#libros #informática | Aprender en la virtualidad

Aprender en la virtualidad / Josep M. Duart, Albert Sangrà comp. ; prólogo de Gabriel Ferraté.
Gedisa : Edicions de la Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona : 2000.
253 p. : il.
Colección: Biblioteca de Educación. Nuevas Tecnologías ; 2
ISBN 8484291618
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 APR

El impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación toma diversas formas para descubrir y desarrollar nuevas maneras de enseñar y aprender. La virtualidad es un concepto que, sin ser lo mismo, va asociado a este impacto tecnológico en el mundo educativo. Se trata de aprovechar, en beneficio de la educación, un espacio nuevo que la informática y las telecomunicaciones han puesto a nuestro alcance. La reflexión sobre este aprovechamiento educativo de los ambientes virtuales no ha hecho más que empezar. Los materiales didácticos multimedia creados para posibilitar el aprendizaje son un buen ejemplo del tipo de recursos que podemos emplear para explotar al máximo la educatividad del medio virtual. Pensar, diseñar, elaborar y poner en práctica buenas acciones formativas basadas en la tecnología multimedia que nos permitan sacar el mejor provecho de la interacción en un entorno virtual de aprendizaje no es sencillo. Los editores de este libro quieren poner al alcance de los profesionales de la educación, del diseño gráfico y del diseño de software educativo textos que ayuden a diseñar sus actividades y materiales formativos en entornos virtuales.