Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza - Innovaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enseñanza - Innovaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2011

#libros #educación | Políticas, prácticas e investigación en tecnología educativa

Políticas, prácticas e investigación en tecnología educativa / Adriana Gewerc Barujel (coord.)
Octaedro [etc.], Barcelona : 2009.
228 p.
Colección: Educación universitaria
ISBN 9788499210056
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 378 POL


Este libro analiza las interconexiones que podemos encontrar entre políticas, investigación y prácticas educativas en el ámbito universitario. Se toma como referencia, fundamentalmente, el proceso del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y el discurso que domina con respecto a las propuestas de innovación de la enseñanza y la integración de las tecnologías en ella. Examinamos también cómo las políticas son contestadas, interpretadas y resueltas en una gran variedad de terrenos prácticos y cómo las retóricas, textos y comprensiones de los políticos no siempre pueden traducirse directa y obviamente dentro de las prácticas institucionales. Nos dirigimos, pues, a todos aquellos interesados en la universidad como objeto de estudio en este momento histórico en el que la institución está fuertemente demandada ante el desafío de enfrentarse a las demandas provenientes de la sociedad de la información y el conocimiento (SIC).

sábado, 11 de septiembre de 2010

#libros #educación | El desarrollo del alfabetismo científico : el uso de los media en el aula

El desarrollo del alfabetismo científico : el uso de los media en el aula / Ruth Jarman, Billy McClune.
Morata [etc.], Madrid : 2010.
223 p. : il.
ISBN 9788471126214
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 372.85 DES
OPAC Millennium


Las noticias científicas que divulgan los medios de comunicación encierran un potencial enorme como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y para valorar su influencia en la sociedad. Al demostrar la relevancia de la ciencia en la vida cotidiana, pueden constituir un valioso puente entre las aulas y el "mundo real". En la actualidad, quienes defienden la reforma de la educación en esta área del conocimiento insisten en la necesidad de promover el "alfabetismo científico". Esto incluye, por regla general, capacitar al alumnado para que pueda abordar críticamente los reportajes científicos que cada vez con más frecuencia aparecen en los media. Sin embargo, los que desean trabajar en esta línea no suelen disponer de muchas orientaciones para ello. Este libro contribuye a paliar esta laguna ofreciendo un marco muy útil al profesorado que quiera investigar la "ciencia en los media" en la Educación Secundaria.

Enlaces

viernes, 15 de enero de 2010

#libros #informática | Evaluación de materiales multimedia en red en el espacio europeo de educación superior (EEES)

Evaluación de materiales multimedia en red en el espacio europeo de educación superior (EEES) / Julio Cabero Almenara, Eloy López Meneses.
Davinci, Barcelona : 2009.
123 p.
Colección: Redes ; 17
ISBN 9788492651177
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.6 EVA


Con este libro pretendemos alcanzar un doble objetivo. Por una parte, ofrecer un apoyo teórico, técnico e instrumental de formación e investigación permanente para los profesionales relacionados con la evaluación e investigación en materiales educativos hipermedia y, por otra, estimular y potenciar la reflexión compartida, el debate colectivo y el intercambio de conocimientos sobre el diseño de espacios virtuales de aprendizaje bajo una perspectiva socio-constructivista e investigadora. La obra se compone de seis capítulos en el transcurso de los cuales se desarrollan diferentes temáticas relacionadas con formación y la evaluación en medios socio-tecnológicos. En primer lugar, se realiza una aproximación conceptual al término paraguas: “Teleformación” para terminar con la descripción de modo ilustrativo y preciso de algunas iniciativas que se están llevando a cabo en este terreno, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Posteriormente, se sumerge en los océanos de la Didáctica analizando y puntualizando los principales enfoques didácticos en el ámbito de la Teleformación. En los tres últimos, se acerca al diseño e implementación de materiales educativos virtuales bajo una óptica socio-constructivista e investigadora.

martes, 28 de abril de 2009

#libros #educación | El profesor cibernauta : ¿nos ponemos las pilas?

El profesor cibernauta : ¿nos ponemos las pilas? / Antonio Bartolomé.
Graó, Barcelona : 2008.
275 p. : il.
Colección: Desarrollo Personal del Profesorado ; 14
ISBN 9788478276578
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 PRO


Con una buena dosis de humor, este libro recoge los problemas más frecuentes con los que se encuentra el profesorado. Da soluciones y aporta nuevas posibilidades, ideas y actividades. Éste es un libro peculiar: seguramente no para ser leído de una vez, ni probablemente en el orden en el que fue escrito. Pero tampoco es sólo un libro de consulta para cuando se tiene una duda. Es una ayuda pero al tiempo un reactivo. Ante una dificultad, el índice nos llevará a la solución, pero también una lectura al azar nos permitirá descubrir nuevas posibilidades, nos surtirá de ideas o simplemente nos sugerirá alguna actividad.

Web libro

Vista previa

martes, 18 de noviembre de 2008

#libros #informática | La formación on-line : una mirada integral sobre el "e-learning", "b-learning"__

La formación on-line : una mirada integral sobre el "e-learning", "b-learning"__ / Gregorio Casamayor (coord.) ; Miguel Alós... [et al.].
Graó, Barcelona : 2008.
238 p. : il.
Colección: Crítica y Fundamentos ; 22
ISBN 9788478276561
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.694 FOR


Organizar una oferta formativa on-line, por un lado abierta al público y por otro diseñada a medida de las organizaciones, supone la toma de decisiones sobre multitud de aspectos vinculados a la impartición, implica la creación y la coordinación de equipos multiprofesionales, y la generación de procesos y circuitos internos. Con una gran experiencia en el desarrollo de proyectos de formación on-line, los autores de este libro nos ofrecen el instrumento ideal para los profesionales y las organizaciones que quieran analizar y profundizar en la formación on-line.

Enlaces
La formación on-line : una mirada integral sobre el e-learning, b-learning… en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit,  2008-12-12

Vista previa
http://books.google.es/books?id=v1uOpG0a6T4C&lpg=PP1&hl=es&pg=PA7#v=onepage&q&f=false

lunes, 14 de abril de 2008

#libros #informática | Profesor, ¿estamos en el ciberespacio? : herramientas cuasipresenciales para la formación

Profesor, ¿estamos en el ciberespacio? : herramientas cuasipresenciales para la formación / Julio Cabero Almenara, Francisco Martínez Sánchez, Ma Paz Prendes Espinosa (coordinadores) ; autores, Alonso, Catalina M...[et al.].
Davinci Continental, Mataró : 2007.
287 p. : il.
Colección: Redes (Davinci Continental) ; 7
ISBN 9788493551506
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.6 PRO


Este libro es una compilación de aportaciones de distintos autores, todos ellos expertos en el ámbito de las nuevas tecnologías en educación, sobre las posibilidades y usos que tienen las herramientas telemáticas de comunicación audiovisual. El título de este libro nos sitúa en un acto comunicativo en el cual usamos como canal las redes telemáticas y cuya finalidad es formativa, pues el emisor es un alumno que dirige la pregunta a su profesor. Partiendo de ahí, el libro analiza las implicaciones y posibilidades de las herramientas que permiten articular procesos comunicativos en red en el espacio virtual que simulan una comunicación presencial, una situación cara a cara en un espacio real. Dada la actual capacidad de la red y su cada vez mayor simplicidad de uso, así como el abaratamiento de los equipamientos, estas herramientas se revelan como una de las más interesantes innovaciones tecnológicas con aplicaciones en la educación y la formación.

martes, 27 de marzo de 2007

#libros #informática | Nuevas tecnologías para la educación en la era digital

Nuevas tecnologías para la educación en la era digital / coordinadores, José Antonio Ortega Carrillo, Antonio Chacón Medina.
Pirámide, Madrid : 2007.
406 p.
Colección: Psicología. Pedagogía
ISBN 9788436820867
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 NUE


La sociedad del conocimiento actual exige el dominio de un conjunto de competencias relacionadas con la práctica de la comunicación a través de redes telemáticas. Estas competencias se fundamentan en el dominio práctico de los códigos de la comunicación visual, sonora y digital que constituyen la esencia de los mensajes hipertextuales. Igualmente requiere adquirir habilidades para seleccionar y transformar la abundante información disponible en conocimiento útil y en sabiduría personal. Los organismos internacionales como la ONU, la UNESCO, la OEA o el Consejo de Europa coinciden en subrayar el papel esencial de hacer realidad el reto solidario de la educación para todos a lo largo de toda la vida, destacando la urgencia de formar al profesorado en estas competencias para que éste las promueva en cuantas acciones educativas participe a lo largo de su vida profesional. Esta obra aporta claves para la integración crítica, multicultural y solidaria de las tecnologías de la información y la comunicación en los programas educativos formales y no formales destinados a la infancia, la juventud y las personas adultas.

jueves, 27 de octubre de 2005

#libros #informática | La educación en el laberinto tecnológico : de la escritura a las máquinas digitales

La educación en el laberinto tecnológico : de la escritura a las máquinas digitales / Manuel Area Moreira.
Octaedro, Barcelona : 2005.
219 p.
Colección: Educación
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 EDU


Existe consenso en afirmar que la digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es una de las grandes revoluciones técnico-científicas y culturales del presente. El uso generalizado de las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación e información (computadoras, equipos multimedia de CD-ROM, redes locales, Internet, televisión digital, telefonía móvil...) en las transacciones económicas y comerciales, en el ocio y el tiempo libre, en la gestión interna de empresas e instituciones, en las actividades profesionales, ..., es un hecho evidente e imparable apoyado desde múltiples instancias y al que pocos le ponen reparos. Por ello, las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) son uno de los ejes o vértices en torno al cual se está construyendo gran parte de la nueva sociedad informacional y constituyen, en consecuencia, uno de los temas o líneas problemáticas de mayor interés en casi todos los campos científicos y de conocimiento. No existe prácticamente ninguna disciplina o ámbito profesional que no tenga una línea de trabajo, investigación o estudio dedicada a las aplicaciones de las tecnologías digitales en su ámbito del saber. 

Enlaces