martes, 16 de septiembre de 2008

#libros #informática | E-teaching : teoría de la función docente en entornos educativos virtuales

E-teaching : teoría de la función docente en entornos educativos virtuales / Anna Pagés Santacana.
UOC, Barcelona : 2007.
135 p.
ISBN 9788497886697
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.3 ETE


El correo electrónico constituye un nuevo contexto desde dónde reformular la experiencia educativa. Surgen nuevas preguntas bajo otras denominaciones. Entre ellas, la pregunta por la enseñanza. Los nuevos paradigmas priorizan el aprendizaje: ¿se habrá agotado el enseñar para ser sustituido por el aprender? ¿Conseguiremos reemplazar al docente por un buen texto? E-teaching reflexiona sobre algunos interrogantes a propósito de la docencia en entornos virtuales y sus modalidades de presencia. Al final, descubriremos que enseñar por correo electrónico es algo muy sencillo. Tan sencillo como escribir una carta.

Vista previa

viernes, 5 de septiembre de 2008

#libros #educación | Nuevas tecnologías en educación social

Nuevas tecnologías en educación social / María Luisa Sevillano García.
McGraw-Hill, Madrid [etc.] : 2008.
XVI, 408 p.
ISBN 9788448169015
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 NUE


Texto básico, sólido, claro y útil sobre el campo de las nuevas tecnologías en Educación Social. En su realización han participado acreditados investigadores y profesores de reconocido prestigio que dan garantía de solvencia y rigurosidad a cada uno de los temas, teniendo en cuenta y en consideración la metodología concreta de la UNED. Estructura uniforme, todos los capítulos tienen una extensión aproximadamente igual; con una secuenciación evolutiva y coherente. Se ha incorporado un apéndice con la totalidad de las fuentes referenciadas en el libro, ya que puede ser útil para adquirir una visión global del aparato crítico manejado en la preparación de estos estudios. Incluye los siguientes aspectos: - Recursos didácticos - Nuevas tecnologías - Utilización en sus distintas aplicaciones didácticas - Utilización en sus distintas aplicaciones organizativas - Utilización en sus distintas aplicaciones administrativas - Utilización de los principales instrumentos informáticos - Utilización de los principales instrumentos audiovisuales

lunes, 14 de abril de 2008

#libros #informática | Profesor, ¿estamos en el ciberespacio? : herramientas cuasipresenciales para la formación

Profesor, ¿estamos en el ciberespacio? : herramientas cuasipresenciales para la formación / Julio Cabero Almenara, Francisco Martínez Sánchez, Ma Paz Prendes Espinosa (coordinadores) ; autores, Alonso, Catalina M...[et al.].
Davinci Continental, Mataró : 2007.
287 p. : il.
Colección: Redes (Davinci Continental) ; 7
ISBN 9788493551506
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.6 PRO


Este libro es una compilación de aportaciones de distintos autores, todos ellos expertos en el ámbito de las nuevas tecnologías en educación, sobre las posibilidades y usos que tienen las herramientas telemáticas de comunicación audiovisual. El título de este libro nos sitúa en un acto comunicativo en el cual usamos como canal las redes telemáticas y cuya finalidad es formativa, pues el emisor es un alumno que dirige la pregunta a su profesor. Partiendo de ahí, el libro analiza las implicaciones y posibilidades de las herramientas que permiten articular procesos comunicativos en red en el espacio virtual que simulan una comunicación presencial, una situación cara a cara en un espacio real. Dada la actual capacidad de la red y su cada vez mayor simplicidad de uso, así como el abaratamiento de los equipamientos, estas herramientas se revelan como una de las más interesantes innovaciones tecnológicas con aplicaciones en la educación y la formación.

viernes, 11 de abril de 2008

#libros #audiovisuales | Claves culturales en la organización del conocimiento : ¿qué enseñan los videojuegos?

Claves culturales en la organización del conocimiento : ¿qué enseñan los videojuegos? / [Graciela Alicia Esnaola].
Alfagrama, Buenos Aires : 2006.
157 p.
Colección: Biblioteca Alfagrama. Educación
ISBN 9789871305124
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.6 CLA


Esta obra analiza, con marcada preocupación psicopedagógica, las variables del contexto cultural que intervienen hoy en la construcción del conocimiento. Los “espacios cognitivos” y los objetos tecnológicos interactúan produciendo cambios tanto en las actividades humanas como en la circulación del conocimiento que se desarrolla en las instituciones, en particular en las educativas. La autora de este libro nos invita a aceptar el desafío de incorporar a las prácticas educativas el juego como herramientas del pensamiento en la búsqueda de sentido. Recupera, para la intervención educativa, la posibilidad de construir criterios de elección, creación y goce estético ante los videojuegos y los entornos tecnológicos cotidianos que tiende a cercenar la libertad y la creatividad.

martes, 8 de abril de 2008

#libros #bibliotecas | Los servicios de información y documentación en el marco de la cultura y el arte contemporáneo

Los servicios de información y documentación en el marco de la cultura y el arte contemporáneo / Elena Roseras Carcedo (coord.)
Trea, Gijón : 2008.
359 p. : il.
Colección: Biblioteconomía y Administración Cultural ; 182
ISBN 9788497043496
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-02 SER


Esta obra es resultado de una reflexión sobre el papel de los centros de documentación en un entorno en cambio constante que requiere nuevos modelos y sistemas de gestión. Los centros de documentación de arte han evolucionado en consonancia con las exigencias de información de la sociedad, convirtiéndose en instituciones dinámicas que utilizan las tecnologías de la comunicación como vehículo fundamental para dar a conocer el centro, sus servicios y su colección. Los cambios en el sector de las tecnologías de la información nos hacen replantear de manera continua la estructura y los contenidos de estas unidades de información. El hilo conductor de esta publicación ha sido realizar un análisis de las estructuras organizativas, técnicas de comunicación y estrategias de marketing que complementen y contribuyan a una planificación integradora y global de los servicios de información en la sociedad contemporánea. Los puntos abordados se constituyen en tema de reflexión sobre los productos y servicios que se pueden ofrecer a la sociedad, poniendo de manifiesto la importancia del trabajo cooperativo entre los centros de documentación.

viernes, 4 de abril de 2008

#libros #bibliotecas | Biblioteca universitaria, CRAI y alfabetización informacional

Biblioteca universitaria, CRAI y alfabetización informacional / María Pinto, Dora Sales, Pilar Osorio ; prólogo, Lluís M. Anglada i de Ferrer.
Trea, Gijón : 2008.
245 p.
Colección: Biblioteconomía y Administración Cultural ; 179
ISBN 9788497043434
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-027.7 BIB


Hoy por hoy la universidad europea está inmersa en una etapa reflexiva y dinámica y vive una revisión en lo que respecta a los contenidos, a las formas y a los medios destinados a enseñar y a aprender. El papel que desempeña en la actual sociedad de la información como productora, transmisora y difusora de conocimientos le otorga un protagonismo esencial en la formación y el desarrollo de los ciudadanos del siglo xxi, por lo que debe asumir una gran responsabilidad para afrontar los cambios que supone el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEEE). En este contexto, la biblioteca universitaria (BU) puede convertirse en fructífero eje de este proceso, en el marco de su transformación como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI). La creación de verdaderos centros de recursos para el aprendizaje y la investigación puede plantearse como una apuesta emergente y estratégica de las universidades para concentrar y rentabilizar sus servicios de apoyo a la comunidad universitaria y para potenciar el trabajo en equipos que gestionen mejor la información y el conocimiento, desarrollando un proyecto global e integrador de los servicios que apoyan los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación. La presente obra pretende abordar esta potencialidad desde el paradigma educativo de la alfabetización informacional (Alfin).

jueves, 13 de marzo de 2008

#libros #bibliotecas | De la biblioteca al centro de recursos para el aprendizaje y la investigación

De la biblioteca al centro de recursos para el aprendizaje y la investigación / Manuel Area, Fernando Hernández y Juana María Sancho (coords.)
Octaedro, Barcelona : 2007.
182 p. : tablas
Colección: Educación Universitaria
ISBN 9788480639095
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-027.7 DEL


Uno de los actuales desafíos que afecta a la enseñanza superior hace referencia a la necesidad de transformar la gestión y el acceso a los recursos para el aprendizaje y la investigación. Esta situación demanda, por ejemplo, que las bibliotecas amplíen su concepción y funciones y pasen a ser afectivos Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI). Pero también reclama que profesores, investigadores y estudiantes contribuyan con sus iniciativas, demanda y, sobre todo, con una utilización efectiva y creativa de estos recursos, a que este cambio tenga lugar. Este libro puede interesar a todos aquellos que sientan inquietud ante los cambios que están afectando a la universidad o que tengan interés por explorar lo que puede significar aprender en la sociedad del conocimiento. Esta publicación se basa en la investigación llevada a cabo en ocho universidades españolas, por profesores de las mismas y en colaboración con la REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias). El objetivo fue explorar las percepciones del profesorado y personal de las bibliotecas ante las formas alternativas de proyectar y gestionar los recursos para el aprendizaje y la investigación en una universidad en proceso de cambio. Este estudio ha sido financiado por el Programa de Estudios y Análisis de la Dirección General de Universidades.