martes, 23 de mayo de 2006

#libros #informática | E-actividades : un referente básico para la formación en Internet

E-actividades : un referente básico para la formación en Internet / coordinadores, Julio Cabero Almenara, Pedro Román Graván.
MAD, Sevilla : 2006.
236 p. : il.
Colección: Eduforma
ISBN 8466547681
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 EAC


Esta obra presenta las diferentes actividades individuales y colectivas que los profesores pueden plantear para el aprendizaje en el ámbito de la teleformación. Analiza todas las actividades que pueden realizar los usuarios de la Red y trata los últimos avances producidos en la utilización de Internet en la enseñanza. Los autores recogen técnicas y estrategias metodológicas específicas para construir proyectos educativos de calidad y resolver los problemas de aislamiento e inseguridad que esta modalidad formativa conlleva. Así explican cómo se pueden utilizar las actividades de enseñanza para que las acciones formativas no se conviertan en una simple bajada de ficheros y para evitar que los alumnos trabajen con los documentos como si fueran libros de texto. En definitiva, un manual muy práctico destinado a todos aquellos profesionales y estudiantes interesados en el terreno de la teleformación y preocupados porque las acciones formativas en Internet exploten las posibilidades de flexibilidad y ruptura de las barreras espacio-temporales, multimedia, etc., que la red permite.

Vista previa
http://books.google.es/books?id=t-QcbhgngkkC&lpg=PA2&hl=es&pg=PA6#v=onepage&q&f=false


 

miércoles, 10 de mayo de 2006

#libros #bibliotecas | De las bibliotecas universitarias a los centros de recursos para el aprendizaje y la investigación

De las bibliotecas universitarias a los centros de recursos para el aprendizaje y la investigación / resumen del informe realizado bajo la dirección de Manuel Area.
Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), [Madrid] : D.L. 2005.
[99] p.
Colección: Documentos de Trabajo (Rebiun)
ISBN 8593278343
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-027.7 DEL


El motivo que impulsó a este equipo de investigadores a realizar este trabajo fue explorar el papel que habrían de jugar las bibliotecas universitarias en el nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje que se deriva de la implantación de los denominados “créditos europeos” (ECTS). En este sentido, e inspirándonos en el citado plan estratégico de REBIUN, nos propusimos elaborar un estudio que analizara la definición, organización, servicios y funciones de un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) en el actual contexto de innovación pedagógica en el que se encuentra la docencia universitaria como consecuencia de los procesos de convergencia europea y de adaptación a las nuevas características de la sociedad informacional. ¿Qué es un CRAI? ¿Cómo se organiza? ¿Qué servicios y funciones debe desarrollar? ¿Qué papel debe jugar en el proceso de implantación de los créditos europeos? ¿Qué relación existe entre un CRAI y los distintos modelos de docencia universitaria? ¿Qué experiencias de centros de recursos existen en otros países? ¿Hay un modelo único de CRAI o, por el contrario, existen distintos enfoques de su organización y gestión?, ¿Cuáles son las dificultades más relevantes con las que se enfrentan las actuales universidades españolas frente a la perspectiva de transformarse en CRAI?.

Texto completo | PDF
Rebiun | De las bibliotecas universitarias a los centros de recursos para el aprendizaje y la investigación

jueves, 16 de febrero de 2006

#books #libraries | E-journals : a how-to-do-it manual for building, managing and supporting electronic journal collections


E-journals : a how-to-do-it manual for building, managing and supporting electronic journal collections / Donnelyn Curtis ; with contributions by Virginia M. Scheschy.
Facet Publishing, London : 2005.
xvi, 421 p.
ISBN 1856045412
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-050 EJO


E-journals, a new format only a few years ago, are now commonplace in many libraries. Curtis, one of the nation's leading experts in the field, offers innovative ideas for helping library staff optimize their users' online experiences. She begins by addressing the information-seeking behavior of users and their evolving service expectations. She offers guidelines for selecting, ordering, receiving, delivering, and providing access to electronic journals, along with tips and resources for keeping current. Curtis also discusses using outsourcing for managing electronic journals. There is clear and complete information on benefits and costs, selection rationale, archiving, licensing, copyright, cataloging, and more. Special features include: a glossary, sample collection policies, database source lists, a guide for creating a "Full-Text Master List," and an electronic journal spreadsheet. This comprehensive guide will help you make the most of your library's E-journal resources.

jueves, 27 de octubre de 2005

#libros #informática | La educación en el laberinto tecnológico : de la escritura a las máquinas digitales

La educación en el laberinto tecnológico : de la escritura a las máquinas digitales / Manuel Area Moreira.
Octaedro, Barcelona : 2005.
219 p.
Colección: Educación
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 EDU


Existe consenso en afirmar que la digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es una de las grandes revoluciones técnico-científicas y culturales del presente. El uso generalizado de las llamadas nuevas tecnologías de la comunicación e información (computadoras, equipos multimedia de CD-ROM, redes locales, Internet, televisión digital, telefonía móvil...) en las transacciones económicas y comerciales, en el ocio y el tiempo libre, en la gestión interna de empresas e instituciones, en las actividades profesionales, ..., es un hecho evidente e imparable apoyado desde múltiples instancias y al que pocos le ponen reparos. Por ello, las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) son uno de los ejes o vértices en torno al cual se está construyendo gran parte de la nueva sociedad informacional y constituyen, en consecuencia, uno de los temas o líneas problemáticas de mayor interés en casi todos los campos científicos y de conocimiento. No existe prácticamente ninguna disciplina o ámbito profesional que no tenga una línea de trabajo, investigación o estudio dedicada a las aplicaciones de las tecnologías digitales en su ámbito del saber. 

Enlaces

jueves, 11 de agosto de 2005

#books #libraries | Digital libraries : principles and practice in a global environment

Digital libraries : principles and practice in a global environment / Lucy A. Tedd, Andrew Large.
K. G. Saur, München [etc.] : 2005.
xix, 280 p. : il.
ISBN 3598116276
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-02:681.3 DIG
OPAC Millennium


The goal of Digital Libraries: Principles and Practice in a Global Environment is to introduce readers to the principles underlying digital libraries, as well as to illustrate these principles by reference to a wide range of digital library practices throughout the world. Individual chapters deal with digital library users and the services that are offered them, information sources typically found in digital libraries, the standards and protocols with which digital libraries must cope in the context of interoperability, the software that can be used in the development of digital libraries, interface design, searching and browsing digital library collections, and managing digital libraries, including discussion of intellectual property rights and preservation issues. A final chapter comprises eight case studies drawn from Canada, England, India, Italy, Singapore, Sri Lanka, the US and Wales that are used to illustrate points made in earlier chapters. Throughout the book the challenges of developing and implementing digital library systems in multilingual and multicultural environments are explored.

Documentation
Book Review: Digital Libraries - Principles and Practice in a Global Environment
Ariadne, 2005-04-30

jueves, 30 de junio de 2005

#libros #informática | La transformación de las universidades a través de las TIC : discursos y prácticas

La transformación de las universidades a través de las TIC : discursos y prácticas / Albert Sangrá (coord.), Mercedes González Sanmamed (coord.) ; A.W. (Tony) Bates ... [et al.].
UOC, Barcelona : 2004.
216 p.
Colección: Educación y Sociedad Red
ISBN 849788034X
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 378 TRA


Esta obra pretende contribuir a paliar la escasez de publicaciones en español que desarrollan tanto reflexiones teóricas como prácticas en el campo de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la institución universitaria. Es una contribución al debate sobre la transformación de la universidad en la llamada sociedad de la información y el conocimiento. También pretende ser un puente de diálogo entre Europa y Latinoamérica, en un terreno donde la cooperación es intrínsecamente necesaria, y da voz a modelos y experiencias distintas para que su contraste sea enriquecedor para todos. Los contenidos de la obra nacen de las dos sesiones paralelas que se dedicaron a las TIC y la transformación de las universidades en la conferencia “Online Educa Barcelona 2002”.

Vista previa | PDF

viernes, 17 de junio de 2005

#libros #bibliotecas | Del texto al hipertexto : las bibliotecas universitarias ante el reto de la digitalización

Del texto al hipertexto : las bibliotecas universitarias ante el reto de la digitalización / Remedios Moralejo Alvarez... [et al.] ; coordinador, Francisco Alía Miranda.
Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca : 2004.
188 p. : il. ; 24 cm.
Colección: Biblos ; 8
ISBN 8484273415
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje U-027.7 DEL


En noviembre de 2002 el Vicerrector de Cooperación Cultural de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Biblioteca Universitaria organizaron un curso titulado ’Bibliotecas universitarias’, en el que se pretendía reflexionar sobre el presente y el futuro de las bibliotecas universitarias ante el reto de la digitalización. En un momento de cambio de soportes y de cambio del concepto y funciones de las bibliotecas universitarias, se hace precisa esta reflexión para afrontar el futuro bibliotecario sin rupturas y sin miedos, y con mucha ilusión. Para llevar a cabo esta reflexión se contó con un completo elenco de especialistas, procedentes unos del campo de las bibliotecas, y otros del ámbito de la investigación, usuarios de lujo de los centros de información y documentación. Las experiencias de unos y otros son las que se exponen en esta obra, que se compone de ocho artículos de la más rigurosa actualidad.

Vista previa