martes, 17 de marzo de 2009

#books #computing | The role of technology in CSCL : studies in technology enhanced collaborative learning

The role of technology in CSCL : studies in technology enhanced collaborative learning / H. Ulrich Hoppe, H. Ogata, A. Soller, editors.
Springer-Verlag, New York [etc.] : 2007.
X, 194 p. : il.
ISBN 9780387711355
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.3 ROL


This book relates "new" information and communication technologies (ICT) to their specific teaching and learning functions, in particular how ICT is appropriated for and/or by educational or learning communities. We categorize consumer-oriented educational multimedia as established technologies, not of primary importance for innovative approaches to collaborative learning. Internet connections in schools and academic institutions are no longer new, though the learning culture originating from this technology may still lack a sufficiently rich definition. The technological "hot spots" of interest in this book are in turn: groupware or multi-user technologies such as group archives or synchronous co-construction environments, embedded interactive technologies in the spirit of ubiquitous computing, and modeling tools based on rich representations.Important features of these new technologies are: the move from individually oriented software tools to multi-user tools providing group awareness as well as facilities for the co-construction of knowledge; a definition of software use beyond a single piece of software towards multiple applications or tools which are not only technically interoperable but also task and role compliant in a social situation (social interoperability); high interactivity and creative potential with high productive activity and initiative on the part of the user (as opposed to the receptive scheme of usage of many educational multimedia applications); new kinds of peripherals in the spirit "of ubiquitous computing and augmented reality", which allow for redefining the borderline between physical action on the one hand and virtual or symbolic on the other.

martes, 3 de marzo de 2009

#libros #computación | O valor do envoltorio : un estudo da influencia das TIC nos centros educativos

O valor do envoltorio : un estudo da influencia das TIC nos centros educativos / Grupo Stellae ; Ma. Lourdes Montero (coord.)
Xerais, Vigo : 2008.
462 p.
Coñlección: Universitaria
ISBN 9788497826471
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.6 VAL


Este libro está dirixido a todas aquelas persoas que se preguntan como mellorar a educación coa mirada posta nas transformacións das TIC (ordenadores, equipos multimedia de CD-ROM, Internet, televisión dixital, tecnoloxía móbil...), tan omnipresentes en todos os ámbitos da nosa vida cotiá. A escola enfróntase na actualidade de maneira irreversible, aos retos de incorporación e apropiación das TIC; un dos principais é, sen dúbida, atopar o seu lugar nese proceso en función dos seus propios intereses educativos. Facelo require dun modelo no que teñan acomodo os patróns culturais cos que se socializan a infancia e a mocidade, favorecendo competencias culturais para comprender e utilizar os recursos expresivos das TIC e interpretar os seus discursos en clave sociopolítica. En definitiva, un compromiso cos niveis máis altos para todos os cidadáns no acceso á sociedade do coñecemento. Hoxe hai máis xente que accede á educación pero, ao tempo, aumenta a disparidade entre aqueles que gozan dunha cualificación suficiente para o mercado de traballo e os que quedan á marxe.

martes, 18 de noviembre de 2008

#libros #informática | La formación on-line : una mirada integral sobre el "e-learning", "b-learning"__

La formación on-line : una mirada integral sobre el "e-learning", "b-learning"__ / Gregorio Casamayor (coord.) ; Miguel Alós... [et al.].
Graó, Barcelona : 2008.
238 p. : il.
Colección: Crítica y Fundamentos ; 22
ISBN 9788478276561
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.694 FOR


Organizar una oferta formativa on-line, por un lado abierta al público y por otro diseñada a medida de las organizaciones, supone la toma de decisiones sobre multitud de aspectos vinculados a la impartición, implica la creación y la coordinación de equipos multiprofesionales, y la generación de procesos y circuitos internos. Con una gran experiencia en el desarrollo de proyectos de formación on-line, los autores de este libro nos ofrecen el instrumento ideal para los profesionales y las organizaciones que quieran analizar y profundizar en la formación on-line.

Enlaces
La formación on-line : una mirada integral sobre el e-learning, b-learning… en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit,  2008-12-12

Vista previa
http://books.google.es/books?id=v1uOpG0a6T4C&lpg=PP1&hl=es&pg=PA7#v=onepage&q&f=false

#libros #educación | Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC : pautas e instrumentos de análisis

Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC : pautas e instrumentos de análisis / Elena Barberá, Teresa Mauri, Javier Onrubia (coords.) ; Gemma Aguado... [et al.].
Graó, Barcelona : 2008.
201 p.
Colección: Crítica y Fundamentos ; 19
ISBN 9788478275304
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371 COM


La presencia de las TIC, por sí sola, no es garantía de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que lo que profesores y alumnos hacen en los centros educativos y en las aulas puede no diferir sustancialmente de lo que hacían antes de la incorporación de dichas tecnologías. El presente libro ofrece una batería de criterios, pautas e instrumentos para valorar la calidad educativa de los procesos de enseñanza y aprendizaje que incorporan tecnologías informáticas y telemáticas.

Enlaces
Grao | Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC

Vista previa
Google Books | Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC
http://books.google.es/books?id=X1Dhj1-43f4C&lpg=PP1&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=false

lunes, 13 de octubre de 2008

#libros #informática | Nuevos alfabetismos : su práctica cotidiana y el aprendizaje en el aula

Nuevos alfabetismos : su práctica cotidiana y el aprendizaje en el aula / Colin Lankshear, Michele Knobel.
Morata, Madrid : 2008.
272 p.
ISBN 9788471125200
Materias:
Biblioteca Sbc Aprendizaje A-371.6 NUE


La primera edición en inglés de esta obra pasaba revista a los nuevos alfabetismos, los nuevos tipos de saberes y actividades de clase en el contexto del incremento masivo de las tecnologías digitales de la información y la comunicación. El enorme desarrollo de este campo permitió a sus autores, en el momento en el que esa primera edición se agotó, llevar a cabo una segunda edición, completamente renovada y actualizada. Esta nueva y oportuna versión que, casi simultáneamente, se publica en inglés y español, expone y comenta toda una nueva serie de actividades como el blogueo, la fanfiction, las comunicaciones móviles e inalámbricas y las prácticas fan de remezcla de temas sonoros y visuales. Así, en esta segunda edición revisada y puesta al día, el libro examina:
- Prácticas populares y redes sociales relacionadas con fenómenos contemporáneos como Flickr y Wikipedia.
- Blogs, podcasts y actividades de comunicación móvil e inalámbrica.
- Actividades de escritura en comunidades en línea de fanfiction y manga-anime.
- Producción de obras de anime, música y vídeo y de “memes” multimodales.

martes, 16 de septiembre de 2008

#libros #informática | E-teaching : teoría de la función docente en entornos educativos virtuales

E-teaching : teoría de la función docente en entornos educativos virtuales / Anna Pagés Santacana.
UOC, Barcelona : 2007.
135 p.
ISBN 9788497886697
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.3 ETE


El correo electrónico constituye un nuevo contexto desde dónde reformular la experiencia educativa. Surgen nuevas preguntas bajo otras denominaciones. Entre ellas, la pregunta por la enseñanza. Los nuevos paradigmas priorizan el aprendizaje: ¿se habrá agotado el enseñar para ser sustituido por el aprender? ¿Conseguiremos reemplazar al docente por un buen texto? E-teaching reflexiona sobre algunos interrogantes a propósito de la docencia en entornos virtuales y sus modalidades de presencia. Al final, descubriremos que enseñar por correo electrónico es algo muy sencillo. Tan sencillo como escribir una carta.

Vista previa

viernes, 5 de septiembre de 2008

#libros #educación | Nuevas tecnologías en educación social

Nuevas tecnologías en educación social / María Luisa Sevillano García.
McGraw-Hill, Madrid [etc.] : 2008.
XVI, 408 p.
ISBN 9788448169015
Materias:
Biblioteca Sbc Investigación 371.333 NUE


Texto básico, sólido, claro y útil sobre el campo de las nuevas tecnologías en Educación Social. En su realización han participado acreditados investigadores y profesores de reconocido prestigio que dan garantía de solvencia y rigurosidad a cada uno de los temas, teniendo en cuenta y en consideración la metodología concreta de la UNED. Estructura uniforme, todos los capítulos tienen una extensión aproximadamente igual; con una secuenciación evolutiva y coherente. Se ha incorporado un apéndice con la totalidad de las fuentes referenciadas en el libro, ya que puede ser útil para adquirir una visión global del aparato crítico manejado en la preparación de estos estudios. Incluye los siguientes aspectos: - Recursos didácticos - Nuevas tecnologías - Utilización en sus distintas aplicaciones didácticas - Utilización en sus distintas aplicaciones organizativas - Utilización en sus distintas aplicaciones administrativas - Utilización de los principales instrumentos informáticos - Utilización de los principales instrumentos audiovisuales